Sigue el problema del Robo de Cables. En una mesa de conversación llevada a cabo en el Gobierno Regional de Atacama, las autoridades de Energía y Seguridad Pública de Coquimbo y Atacama se congregaron con la finalidad de potenciar la colaboración entre instituciones para abordar el problema en aumento de los hurtos de cables de cobre.
Estos crímenes no solo afectan a las redes eléctricas, sino que a los Sistemas Sanitarios Rurales (SSRs) y la calidad de vida de los habitantes. Es por eso que esta reunión tuvo un enfoque integral dónde se tomaron en cuenta varios factores para buscar soluciones efectivas a este problema.
Lee también: Sigue el robo de cables en Ovalle: ¿Quiénes están detrás?
Rodrigo Illanes, Delegado Presidencial de Atacama, afirmó que tanto la intervención de la Fiscalía Regional y como de los Seremi, han facilitado identificar vulnerabilidades legales que facilitan estos ilícitos, sugiriendo cambios en la legislación para atacar de manera directa al lavado de activos y al patrimonio de las bandas delictuales.
En tanto, Yenny Valenzuela, Seremi de Energía de Atacama, destacó la relevancia de los análisis realizados en conjunto con parlamentarios, ya que han facilitado la elaboración de propuestas legislativas para penalizar no solo el hurto, sino también la adquisición de cables.
Mientras que el Seremi de Energía de Coquimbo, Eduardo Lara, hizo hincapié en la naturaleza organizada de estos robos, que no sólo privan a la ciudadanía de electricidad, sino que también impactan a personas electrodependientes y a los Servicios Sanitarios Rurales, privándolos de suministro de agua potable. “Logramos dilucidar también que cuando hablamos de robo de cable estamos hablando de un delito organizado y que ha ido creciendo en el país”, afirmó.
Adio González, Seremi de Seguridad Pública de Coquimbo, concuerda con Lara en que desde el Ministerio que representa, también se percibe el hurto de cables como un delito vinculado al crimen organizado, lo cual afecta directamente a las familias en lo prolongados que pueden llegar a ser estas interrupciones de electricidad.