Farmacia del Hospital de Ovalle agiliza su entrega de medicamentos en un promedio de cincuenta minutos

Farmacia Hospital de Ovalle
Farmacia Hospital de Ovalle | Foto: Cedida

El recinto hospitalario de Ovalle se encontró en una difícil situación después de la pandemia. Las quejas, por parte de pacientes y de los consejos consultivos, se centraron en la demora por la entrega de medicamentos en la farmacia, la cual se extendía hasta una hora y media.

Sin embargo, desde 2024 se implementaron una serie de medidas que intentaron hacerle frente a esta difícil situación, logrando darle una solución a esta problemática y pasar a un promedio de cincuenta minutos de espera.

Tal ha sido el éxito de estas medidas que, en algunos casos, se concretaron entregas en tan solo quince minutos.

Plan de Acción del Hospital de Ovalle para mejorar la Farmacia

Se incrementó la cantidad de ventanillas de atención a público, se incluyó una pantalla donde aparecen los turnos de espera en sala y la adquisición de 134 casilleros de auto dispensación de medicamentos, más uno de entrega rápida para recetas de fácil gestión.

Danilo Gajardo, químico farmacéutico jefe de la Farmacia del Hospital de Ovalle, es el profesional que se encargó de liderar este proceso, el que contó visitas a otros centros de salud como el Hospital San Pablo de Coquimbo y el Hospital Juan de Dios de La Serena.

El encargado identificó buenas prácticas para replicar en el Hospital de Ovalle y fue lo que permitió crear un plan de cuatro etapas que se desarrolló durante un año y medio. En primera instancia la modificación de las ventanillas de atención, luego los tótems, seguido por los casilleros de autodispensacion y culminar con los dispensadores rápidos.

Gajardo también afirmó que todo este plan no se hubiese llevado a cabo sino no fuera por el apoyo, la voluntad y la confianza del equipo directivo del Hospital de Ovalle: “tener una directiva que nos escuchara y que entendiera todo esto que estábamos diciendo y que se atreviera a invertir fue muy influyente… la dirección del hospital se la jugó”.

Desde el hospital afirman que este cambio en Farmacia generó un impacto positivo en el clima laboral interno. Antes los pacientes se molestaban por la espera y se descargaban con el personal de salud, lo que generaba frustración entre los funcionarios, pero ahora ese escenario es muy distinto.

Asimismo, el jefe de Farmacia destacó que la comunidad jugó un rol muy importante en el rediseño de esta unidad del Hospital de Ovalle. Gracias a las reiteradas ocasiones donde se evidenció esta problemática ante la dirección del hospital, a través de representantes de consejos consultivos y sugerencias o reclamos en el sistema OIRS.