Incluso con las lluvias recientes: estudio revela que no se logró revertir déficit hídrico en la región

Nieve en Choapa
Foto: CEAZA

El Centro Científico CEAZA reveló un desalentador Boletín Climático donde se indica que persiste el déficit generalizado de precipitaciones en la región, el cual alcanzó un 14%.

Esto significa que las precipitaciones siguen la tendencia de los últimos años de estar bajo lo normal. Lo que en la práctica provocó bajos caudales por sexto año consecutivo.

Actualmente, el agua de los embalses ocupa distintos porcentajes con respecto a su capacidad. El estudio los identificó con un 23% en Elqui, 11% en Limarí y 80% en Choapa. Estos niveles se mantuvieron similares, por lo que el agua embalsada a nivel regional representa el 17%.

Las lluvias desde fines de julio hicieron que la acumulación anual de agua quede en un 28% en Elqui, 9% en Limarí y 5% en Choapa. Mientras que la extensión geográfica de nieve, desde esas mismas fechas, se concentró en casi un 50% en la cordillera del Choapa.

El coordinador del área meteorológica del CEAZA, Cristian Orrego, resaltó que si no fuera por las lluvias que se produjeron, estaríamos en 0 acumulacion de nieve, pero que al ser de una magnitud baja, los caudales también lo siguen siendo.

Además añadió que: “la situación hídrica sigue siendo precaria y con unos meses de bajo deshielo”, lo cual conlleva a una constante disminución en los niveles de embalses durante los últimos años y que se ha podido revertir solo en Choapa durante los últimos meses.