El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) está trabajando con la comunidad ovallina y el equipo técnico del Programa de Vialidad y Transportes Público (Sectra) en modernizar el sistema de transporte público de Ovalle.
Entre las líneas de acción se encuentran fomentar un transporte sostenible y dar prioridad a los peatones para que les sea más fácil y seguro desplazarse a pie.
El objetivo principal (desde 2024) es planificar una ciudad donde haya menos congestiones y que exista un transporte público más fluido.
Para ello, Sectra mostró el lunes 29 y el martes 30 de septiembre las propuestas preliminares a los representantes sociales y gremios, donde incorporaron las observaciones de la primera fase de participación ciudadana.
Eduardo Alcayaga, delegado presidencial de la provincia del Limarí, afirmó que espera que se tome en cuenta la voz e ideas de los operadores de transporte y la ciudadanía.
Por su parte la Seremitt de Coquimbo, Alejandra Maureira, añadió que “darle continuidad al trabajo con los habitantes de Ovalle, es una tarea fundamental para avanzar en propuestas con sentido de realidad”.
Propuestas a debatir para mejorar el transporte público en Ovalle
Uno de los estudiantes del Liceo Alejandro Alvarez Jofre que asistió a la primera sesión afirmó que “en Ovalle se genera mucho taco, hay que levantarse muy temprano para llegar al destino, y si uno se atrasa un poco, generalmente llegamos atrasados o nos aguantamos una hora en el taco. Eso tiene que cambiar”.
Su profesora, Claudia Cárdenas, enfatizó: “es fundamental incluir a los jóvenes en estas participaciones ciudadanas, y que ellos puedan opinar”.
Algunas de las propuestas a debatir incluyen: escaleras y ascensores que conecten el centro de Ovalle con la parte alta.
También incluye pistas exclusivas para autobuses, y mejoras en las vías de Av. Circunvalación y Alberto Blest Gana.
Estas sesiones de participación ciudadana van a jerarquizar y priorizar proyectos para un plan de infraestructura, el que tiene por plazo de cierre el próximo año.