Con una inversión superior a $367 millones, el Gobierno Regional de Coquimbo realizó la entrega de los primeros 38 beneficios del programa “Renueva tu Colectivo 2025”, que permitirá reemplazar antiguos vehículos por modelos eléctricos e híbridos, mejorando la calidad del servicio y reduciendo la contaminación.
De los 105 beneficios aprobados en la segunda etapa del programa 2025, 39 pertenecen a la provincia del Limarí, y entre ellos los 38 adjudicados en Ovalle, incluyendo tres vehículos eléctricos y tres híbridos, que ya comienzan a circular por la ciudad.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega, valoró el esfuerzo conjunto para modernizar el sistema y mejorar la calidad de vida de los vecinos indicando que “estamos viendo que son taxis colectivos eléctricos, donde mejoran la comodidad también de los usuarios y obviamente son amigables con el medio ambiente, lo que les permite poder avanzar hacia tecnología más avanzada y poder mejorar también lo que son los costos del transporte".
"Hoy día vemos que los combustibles están bastante caros, esto les permite a ellos tener una mejor rentabilidad del negocio y obviamente poder fortalecer lo que es nuestro transporte menor, que ha sido siempre parte de la idiosincrasia de los ovallinos. Agradecemos al Gobierno Regional por este aporte y también nosotros como municipalidad tenemos que avanzar en conjunto con la Seremi de Transporte en generar las vías prioritarias y posteriormente las vías exclusivas de transporte público, porque queremos que nuestros habitantes de la comuna de Ovalle tengan mejor calidad de vida y eso se mejora justamente con mejorar los tiempos de transporte público", concluyó.
Cristian Pinto, presidente y representante legal de la Línea 69 de Ovalle señaló que “creo que dimos un paso súper importante a un medio de tecnología un poco desconocida para la gente, pero que es más amigable con el medio ambiente, donde siempre el gran beneficiario con estos cambios, con tecnología, va a ser el usuario. Siempre el usuario va a encontrar un vehículo mucho más seguro, mucho más rápido, mucho más moderno y eso ellos lo ven en primera persona”.
Con esta primera entrega, se reafirma el compromiso con la modernización del transporte público menor y con una movilidad más limpia y eficiente.