Diputada Castillo responde a Kast por sequía en la Región de Coquimbo: "La derecha no tiene propuestas"

Nathalie Castillo responde a José Antonio Kast por propuestas para enfrentar la sequía en la zona
Nathalie Castillo responde a José Antonio Kast por propuestas para enfrentar la sequía en la zona

“La derecha no tiene propuesta más que críticas” Con esas palabras, la diputada Nathalie Castillo reaccionó a las declaraciones de José Antonio Kast durante el debate realizado esta mañana, donde se abordaron, entre otros temas, las soluciones hídricas frente al escenario de sequía que afecta a la región de Coquimbo y al país.

El foro -organizado por el Hogar de Cristo y Radio Cooperativa- abrió con el testimonio de Julieta Cortés, dirigenta agrícola de la comuna de Canela, quien expuso las dificultades que enfrentan las comunidades rurales debido al aislamiento, la crisis hídrica y la pobreza multidimensional que golpea a territorios de la región.

En su intervención, la candidata presidencial Jeannette Jara coincidió con el diagnóstico de Cortés, destacando la urgencia de avanzar en la construcción de desaladoras para consumo humano y productivo. Asimismo, abordó la realidad de los APR, que aún dependen de camiones aljibe para su abastecimiento, subrayando la necesidad de poner fin a esa situación y fortalecer políticas que mejoren la conectividad vial y digital en zonas rurales.

En tanto, el candidato republicano José Antonio Kast afirmó que las “ideologías han matado la posibilidad de tener acceso al agua potable”, asegurando que se han puesto trabas para instalar desaladoras. Sin embargo, ante la consulta de la periodista sobre qué propone concretamente, se limitó a reiterar: “Las desaladoras… pero chocamos con las ideologías”.

Ante esas declaraciones, Jara emplazó al candidato a no “hacer cundir la desinformación que ha estado presente en esta campaña”, precisando que la desaladora de Coquimbo se encuentra en plena licitación. “Aquí no hay ideologías que empobrecen; lo que empobrece a las personas es la concentración económica”, subrayó.

Por su parte, la diputada Nathalie Castillo, integrante de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputadas y Diputados, señaló que existe “un grave desconocimiento” por parte del candidato de derecha respecto a la sequía, sus efectos en la agricultura familiar campesina y las alternativas reales para garantizar el derecho humano al agua.

“La derecha no tiene propuestas más que críticas. Lo central es garantizar el derecho humano al agua y condiciones para la subsistencia en territorios rurales. Las nuevas fuentes hídricas forman parte de su programa (de gobierno de Jara) con respeto al medio ambiente y poniendo en el centro el desarrollo sustentable”, afirmó Castillo.

“Los desafíos hídricos no se resuelven con eslóganes. Se resuelven con planificación, inversión pública y diálogo con las comunidades que viven la sequía día a día. Eso es lo que ha faltado en los discursos de la derecha”, añadió la parlamentaria.