El Norte

Región de Coquimbo

Aumento de turistas y contagios covid-19 abren el debate entre autoridades y gremio del turismo

El permiso de vacaciones con el cual ingresan turistas a la Región de Coquimbo sigue causando polémica entre autoridades, serenenses y el gremio del turismo. El día de ayer se registraron 122 nuevos casos de contagio y además, se confirmó que la región no cuenta con camas UCI.

Según las cifras de la Comisaría Virtual, desde comienzo del permiso hasta el martes 2 de febrero los permisos registrados se dividían en 81.145 para Coquimbo, 53.453 para La Serena, 5.882 para Ovalle, y 3.522 para Vicuña.

En este sentido, Roberto Jacob, alcalde de La Serena, señaló en su cuenta de Twitter «El permiso de vacaciones se dio con la intención de cuidar la salud mental, pero la salud mental también es un derecho de los serenenses. Con este ingreso desmedido entraremos a Cuarentena y el turismo también se afectará. Reitero, escuchen a los alcaldes: regulen el permiso de vacaciones».

Además, sobre la kilométrica fila de autos que el lunes se registró la aduana sanitaria de Pichidangui, expresó que “estamos caminando al filo de la cornisa, pues eso significa que en cualquier momento con estas cifras y con la gente que viene, vamos a pasar a cuarentena. Y vamos a perder todos”

Sin embargo, Angélica Funes, directora regional de Sernatur, no está de acuerdo con las palabras del alcalde Jacob señalando que ante el permiso de vacaciones han seguido todas las instrucciones del Consejo Asesor “es una recomendación que realizó la propia Organización Mundial de la Salud, en el sentido que para evitar una fatiga pandémica, es necesario tener unos días de vacaciones, ello pese a que el Gobierno ha manifestado que se encuentra evaluando el permiso para conocer dónde se están trasladando las personas y si es que alguna de esas variables están incidiendo en el aumento de casos”.

Además, el rubro hotelero tampoco está de acuerdo en que se relacione el alza de turistas con el aumento de casos en la región, en este sentido, Marcos Carrasco, presidente de Hotelga IV Región dijo “por lo que sabemos, estos contagios son, lamentablemente, provocados o se han visto aumentados a nivel local y de forma intra hogar. Por lo tanto, castigar o fustigar al sector del turismo, resulta la verdad, muy duro para nosotros, y más que se tomen medidas como estas”.

Por su parte, Marcelo Pereira, alcalde de Coquimbo, el autocuidado en este punto es crucial para no entorpecer al turismo y llamó a fortalecer las medidas de prevención “en un momento, cuando se planteó el permiso de vacaciones, creo que todos los puntos se podrían ir evaluando a medida que va pasando el tiempo. Sin embargo, creo que llegamos a un momento en que ya no podemos hablar solamente del Covid sin hablar del problema socioeconómico”

 

Últimas Noticias

Arriba