Bono para Pymes 2021: En qué consiste y cómo acceder al beneficio

Debido a las consecuencias económicas producto de la pandemia Covid-19, el Presidente Sebastián Piñera promulgó un nuevo bono que orientado en apoyar a las más 800 mil micro, pequeñas y medianas empresas del país.
Esta beneficio contempla dos proyectos de ley, según dijo el mandatario “esta nueva Ley consiste en que las Mypes van a recibir un bono alivio de $1 millón cada uno, además estas personas o empresas van a recibir un bono de ayuda adicional que va a ser equivalente a 3 meses del monto promedio del IVA declarado en 2019 con un tope de $2 millones”.
Además, enfatizó que “sabemos que las mujeres han sido especialmente golpeadas por esta pandemia, por eso las mujeres o las Mypes lideradas por mujeres van a recibir este bono alivio y este bono ayuda incrementado en un 20%”.
En este sentido, Carlos Lillo, Seremi de economía de la Región de Coquimbo comentó que “esta ayuda que va en directo apoyo a las micro y pequeña empresas, con ventas menores a las 25 mil UF que son el 98% de la empresas en nuestra región por tanto es bastante alentadora esta ayuda que es directa, a diferencia de otros instrumentos que utilizamos normalmente de CORFO o SERCOTEC, estas no son concursables, sólo deben llenar los datos a través del portal de Servicio de Impuestos Internos. Son fundamentalmente bonos como el Bono Alivio de 1 millón de pesos, Bono Adicional que otorga el IVA de 3 meses del año y que además tienen un incremento si son empresas de mujeres”.
Por otro lado, Karen Leichtle, asesora regional de Hacienda, enfatizó que “hay cuatro medidas de apoyo tributario. Por ejemplo, se reducirá la tasa de interés penal por no pagos de cuotas de contribuciones o impuestos, pasando de 1,5% a 0% durante todo este año; también podrán solicitar el IVA crédito que se haya generado entre enero 2020 y mayo 2021 aportando liquidez y se aumentará el plazo de patentes provisorias”.
¿Cuáles son los requisitos del Bono para Pymes?
La personas naturales o jurídicas que postulen deben haber iniciado actividades antes del 31 de marzo de 2020 y que no superen las 25 mil UF en ventas anuales (cerca de $750 millones).
Deberán contar con al menos un trabajador contratado durante 2020, o haber declarado ingresos o ventas en al menos dos meses en 2020 y 2021.
¿Cuándo se podrá postular y cuándo llega el pago?
Las postulaciones comenzarán pasados 15 días desde la publicación de la ley en en Diario Oficial.
Estás se podrán realizar en el sitio del Servicio de Impuestos Internos donde los solicitantes sabrán si califican o no recibir el Bono Pymes conforme a las exigencias de la ley.
El pago se realizará dentro de 20 días luego de realizada la solicitud.
