Calendario de vacunación: Colegio Médico y autoridades piden priorizar a pacientes crónicos

Esta semana continua el proceso de vacunación a trabajadores de educación escolar y preescolar entre 55 y 44 años, quienes podrán acudir al vacunatorio habilitado en su comuna presentando contrato de trabajo o certificado descargable en mineduc.cl.
Además se atenderá a personas rezagadas con y sin comorbilidades mayores de 65 años.
Desde el Colegio médico y los municipios enfatizan en la necesidad de dar prioridad a los pacientes crónicos que en primera instancia serían vacunados desde este lunes 22 de febrero, sin embargo, recibirán la primera dosis a partir del 8 de marzo.
En este sentido, Ruben Quezada, Presidente del Colegio Médico La Serena indicó que «el Colegio Médico ha señalado, al igual que los expertos, sociedades científicas y consejo asesor, que debemos asegurar la vacunación en población adulto mayor y enfermos crónicos, quienes son los que desarrollan complicaciones y tienen mayor mortalidad».
Por su parte, Marcelo Pereira, Alcalde de Coquimbo, cree que es necesario abrir una mesa de diálogo regional para evaluar de manera local el proceso de vacunación que incluya a los enfermos crónicos «por un tema legal, estamos mandatados a acatar lo que señala el Ministerio de Salud y que además se publicó hace un par de días en el Diario oficial bajo la Resolución 144. Sin embargo, es conocido que el calendario que se nos entregó en un comienzo ha sufrido modificaciones por parte del Gobierno y creo que, desde ese punto de vista, sería importante abrirse a una mesa de diálogo regional, en la que podamos analizar la realidad de cada comuna y flexibilizar la planificación que tiene el Minsal para este proceso, evaluando de manera local, qué personas necesitan recibir la inoculación con prontitud, como es el caso de los enfermos crónicos, que claramente es un grupo de riesgo que debe ser priorizado».
