La Comunidad Agrícola de Huentelauquén, ubicada en la comuna de Canela, finalizó el revestimiento de 430 metros del canal Salinero.
Esta es una iniciativa financiada con más de $58 millones de pesos a través de la Ley de Riego.
Esta obra optimiza la conducción del agua, disminuye las pérdidas por filtración y garantiza que los cultivos de los pequeños agricultores sean regados.
Álvaro Espinoza, Coordinador Regional de la CNR en Coquimbo, resaltó que esta medida favorece a sectores bastante postergados como las comunidades agrícolas.
Esta iniciativa hace más fácil el acceso al agua y optimiza la eficacia en la labor agrícola.
Sobre ese punto, Marisol Trigo, secretaria de la Comunidad Agrícola, destacó las ventajas de esta obra, como que ahora es más fácil de limpiar y que no se pierde tanta agua.
“Ahora, nosotros abrimos la compuerta cuando lo necesitamos y tenemos el agua, y antes no era así porque había que lidiar con el barro y las inundaciones que se formaban”, indicó.
Asimismo, Luisa Araya, tesorera de la Comunidad, festejó este avance y alentó a la comunidad a seguir trabajando para poder adjudicarse estos recursos de la CNR.
“Estoy muy contenta porque todo el esfuerzo que ha significado presentar este proyecto a la Ley de Riego ha dado frutos”, añadió.
Estos financiamientos representan un avance para las comunidades que lidian con problemas de inundaciones y barro.
Es por eso que Marisol Trigo instó a otras comunidades agrícolas a organizarse para poder acceder a recursos para apoyar proyectos similares.
Infórmate sobre qué se debe tener en cuenta para postular a la Ley de Riego en https://www.cnr.gob.cl/concursos-ley-de-riego/