Comunidad y pescadores de La Higuera apoyan la formación del Área de Conservación de Múltiples Usos

Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

Se realizó un significativo encuentro entre pescadores, representantes de sindicatos, organizaciones territoriales, autoridades locales y legisladores, en la localidad de Chungungo, comuna de La Higuera, con el objetivo de debatir y reforzar el respaldo hacia la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU).

La propuesta, que ha obtenido más de diez años de apoyo de las comunidades pesqueras, tiene como objetivo salvaguardar el ecosistema marino al mismo tiempo que fomentar actividades de producción sustentables, favoreciendo a las familias que se apoyan en la pesca artesanal y el turismo de la zona.

Esta reunión contó con la participación de Daniel Manouchehri y Carolina Tello, diputados de la Región de Coquimbo, así como de Uberlinda Aquea, alcaldesa de La Higuera. Además, participaron líderes de sindicatos, gremios y representantes del sector turístico, quienes subrayaron la relevancia del ACMU para asegurar la preservación de los recursos marinos y promover el crecimiento económico local de forma sustentable.

El diputado Daniel Manouchehri valoró la invitación de los pescadores y señaló su dedicación al proyecto, declarando que “estamos aquí para poder seguir apoyando el proceso del Área Marina Costera Protegida. Este es un anhelo de la comunidad de La Higuera, es un área que va a permitir resguardar este espacio, que es muy relevante para la vida productiva, para la vida, la conservación de un lugar único en el planeta”. Además, destacó la transparencia del proceso, indicando que la participación de las comunidades es algo esencial.

En cuanto a la reunión, la diputada Carolina Tello la catalogó como “una muy buena reunión, donde pudimos escuchar a los dirigentes de las distintas organizaciones de la comuna, particularmente de Chungungo, para poder seguir potenciando y hacer seguimiento a la implementación del ACMU”. También confirmó que el próximo jueves se unirán a los sindicatos y gremios en una reunión en Santiago con la jefa de Contraloría, Dorothy Pérez, con el objetivo de evaluar los progresos en la ejecución del plan.

Luis Cortés, presidente de la Asociación Gremial de Chungungo, manifestó su agradecimiento por la presencia de las autoridades, subrayando que “para nosotros ha sido muy importante que hayan venido las autoridades para escucharnos, para poder seguir este camino de las áreas protegidas, que para nosotros debió haber sido hace mucho tiempo, pero nunca es tarde para proteger nuestras especies, nuestra fuente de trabajo, ya que nosotros vivimos del mar”.

Por otro lado, algunos líderes expresaron inquietud por la desinformación respecto al proceso. Leonardo Ahumada, perteneciente al gremio de pescadores de Chungungo, indicó que “se han mostrado mentiras por parte de otros gremios en cuanto al proceso, nosotros estamos apoyando lo que se está realizando, he ido a todas las reuniones y he visto la participación”. Igualmente, Gabriel Molina, secretario del Gremio de Pescadores de Los Choros y vocero de la Federación de La Higuera, sostuvo que “han tratado de instalar mentiras, este proceso lleva 13 años de gestión, ha pasado por 3 gobiernos diferentes, y no se puede decir que se ha hecho mal este trabajo”.

El sector del turismo también manifestó su apoyo al ACMU

Marcelo Villalobos, presidente de la Corporación de Turismo Sostenible de La Higuera, expresó su agradecimiento por la oportunidad de conversar con las autoridades y resaltó que “pudimos exponer y validar el ACMU, es vital para nuestro oficio, que nuestra zona de trabajo esté protegida, y que el turismo sea la herramienta de conservación y el motor de desarrollo de esta comuna”.

La jornada concluyó con un compromiso colectivo de seguir atendiendo las necesidades de la comunidad y robustecer la cooperación entre pescadores, organizaciones y autoridades. La meta es progresar en la aplicación eficaz del ACMU, estableciendo un modelo de conservación que favorezca tanto al entorno natural como a las comunidades que dependen de los recursos marinos en La Higuera.