El Norte

Región de Coquimbo

Con carteras virtuales celebran el Día Internacional de los Museos en la Región de Coquimbo

Este martes 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos bajo el lema «El futuro de los museos: recuperar y re imaginar» y al igual que año 2020, las actividades serán principalmente digitales por el contexto de emergencia sanitaria que afecta al país.

Carlos Maillet, director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, expresó que «esta nueva conmemoración del Día Internacional de los Museos en medio de una pandemia mundial nos permite reflexionar en torno a la manera en que nuestros museos han mantenido la conexión con sus audiencias, en un diálogo que les ha brindado la posibilidad de romper barreras geográficas y diversificar sus contenidos. Si bien el contexto sanitario nos ha obligado a plantearnos una serie de nuevas preguntas y desafíos, también nos ha hecho revalorar el rol de los museos como espacios para el bienestar de la ciudadanía en momento de importantes transformaciones sociales».

Actividades en la Región de Coquimbo

En la Región de Coquimbo, el Museo Arqueológico de La Serena reabrirá sus puertas a partir del martes 18 con una museografía recién inaugurada. Los interesados en asistir deben inscribirse a través del correo: mals@museoschile.gob.cl

Y como parte de la programación en línea, a las 21:00 horas  de este martes 18 brindará un recorrido virtual que exhibirá los detalles de la nueva museografía y los 13 mil años de historia que alberga el recinto.

Por su parte, el Museo Histórico Gabriel González Videla exhibirá el miércoles 19 a las 19 horas el documental: «Trentinos, un fragmento de memoria». Relato de las historias de vida de los migrantes italianos llegados al Valle del Limarí, a través de Facebook Live del museo. Ésta actividad será acompañada por un diálogo conducido por su director, Rodrigo Iribarren, como expresión del vínculo que sostiene el Museo con la comunidad regional. La actividad desarrollada en conjunto con la Scuola Italiana Alcide De Gasperi de La Serena forma parte de la conmemoración de los 70 años desde la llegada del primer grupo, el 19 de mayo de 1951.

El Museo del Limarí llevará a cabo un recorrido virtual por el interior del recinto desde las 18:00 horas y a través de Facebook live. En la transmisión, el público podrá acceder vía online a las colecciones ancestrales vinculadas a las culturas Molle, Ánimas, Diaguita y Diaguita – Inca.

Marco Sandoval, Director del Museo del Limarí, explicó que “sabemos que no toda la gente tiene acceso a los medios virtuales, y la visita presencial es una instancia que la comunidad necesita. Por eso, nosotros pensamos que el Museo cumple ese rol social, con horarios y condiciones sanitarias limitadas, pero es una posibilidad para que la gente pueda acceder al recinto”.

En la Región de Coquimbo, algunos museos se pueden visitar con aforo reducido y bajo estrictos protocolos contra la Covid 19, en horarios especiales y con inscripción.

Museo Arqueológico de La Serena

    • Martes de 10:00 a 11:30 y 15:00 a 16:30
    • Inscripción en mals@museoschile.gob.cl y +56942895443.
    • Cordovez esquina Cienfuegos, La Serena.

Museo Gabriela Mistral de Vicuña

    • Jueves y viernes de 10:00 a 13:00 horas.
    • Inscripciones en línea en www.mgmistral.gob.cl
    • Calle Gabriela Mistral 759, Vicuña

Museo del Limarí

    • Miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 y de 12:00 a 13:00 horas
    • Teléfono 56 51 2 66 2282 y museo.limari@museoschile.gob.cl
    • Covarrubias S/N & Antofagasta, Ovalle.

Actividades a nivel Nacional

En la zona norte de país, el Museo de Antofagasta realizará un conversatorio que abordará la reactivación de la red de museos regionales y los horizontes de acción en común entre estas instituciones culturales. 18 de mayo a las 16:00 horas a través de Facebook Live del museo.

En la Región del Maule, el Museo Histórico de Yerbas Buenas transmitirá en vivo el programa «Nación con Región, historia de Chile en dos museos» del Museo Histórico Nacional, dedicado al Museo de Yerbas Buenas. Martes 18 de mayo, 16:30 horas, a través del canal de YouTube del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

En el Biobío, el Museo de Historia Natural de Concepción celebrará el Día de los Museos con el conversatorio «Futuro de los museos: recuperar, re imaginar y reconectar» ¿Surgimiento de nuevas formas de vinculación? Martes 18 a las 16:00 horas a través del canal de YouTube del museo.

El Museo Regional de la Araucanía realizará una exposición denominada «Día Internacional de los Museos: Política Nacional de Museos», a cargo de Alan Trampe, subdirector nacional de Museos y director de IBERMUSEOS. Martes 18 a las 17:00 horas a través de Facebook Live.

En la Región de Los Ríos, el Museo de Sitio Castillo de Niebla realizará su encuentro virtual: «El futuro de los museos», el miércoles 19, a las 12:00 horas, a través de Facebook Live del museo.

En Los Lagos, el Museo Regional de Ancud realizará su conversatorio «El futuro de los museos: recuperar y re imaginar para la comunidad», actividad que tiene como propósito visibilizar distintas experiencias de trabajo entre museos del Servicio y las comunidades del territorio. Martes 18 a las 11:00 horas a través de Facebook Live.

En Magallanes, el Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Williams presentará su charla «Covid-19 y pueblos originarios. Experiencias desde los pueblos Yagán, Kawésqar y Mapuche», junto a centro de estudios IDEAL y representantes de comunidades indígenas y expertos en medicina y primeras naciones. Martes 19, a través de YouTube del Servicio.

En la Región Metropolitana, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna invita a la comunidad a enviar imágenes que las y los retraten al interior de la institución, para celebrar el Día Internacional de los Museos.

Por su parte, el Museo Histórico Nacional realizará el martes 18 a las 12:00 horas el conversatorio «El futuro de los museos: recuperar y re imaginar», en que se planteará un diálogo necesario y urgente entre el mundo del patrimonio, los museos y el data science. A través de Facebook Live.

En tanto, Museo Nacional de Historia Natural transmitirá su charla Inclusiva «Los reyes del continente blanco», el día martes 18 a las 11:00 horas, a través de YouTube.

Últimas Noticias

Arriba