El Norte

Chile

Convencionales asumen la histórica misión redactar una nueva Constitución para Chile

Este domingo se realizó la primera sesión de la Convención Constitucional, donde las y los 155 convencionales electas y electos se reunieron en la sede de Santiago Congreso Nacional para comenzar a redactar una nueva Constitución.

La llegada de los constituyentes, estuvo marcada por ceremonias de los Pueblos Originarios y marchas desde diferentes puntos de la capital, que en un principio se desarrollo de manera pacífica, pero posteriormente tras la represión policial se registraron enfrentamientos.

La investidura que comenzaba a las 10:00 horas fue suspendida de manera momentánea, ya que las y los constituyentes se manifestaron en oposición del inicio de la ceremonia por los enfrentamientos que se vivían entre manifestantes y carabineros, que actuaron lanzando bombas lacrimógenas en los alrededores del ex congreso.

Sin embargo, a pesar de las protestas de las y los convencionales igual se entonó el Himno Nacional con las consignas de fondo “liberar a lo presos por luchar” y “no a la represión”.

Pasada las 12:00 del día se reinició la sesión con la lectura de la nómina y la toma de juramento, con especial algarabía a las y los representantes de los Pueblos Originarios.

Luego, se dio paso a la votación para elegir la presidencia de la convención, instancia en la que fue electa con 96 votos a favor Elisa Loncón, Doctora en Humanidades, Lingüista y académica de las universidades de Santiago y Católica.

La primera presidenta convencional tras saludar en mapudungún señaló «este es un sueño de nuestros antepasados, se hace realidad, es posible, hermanos, refundar Chile, establecer una nueva relación entre el pueblo mapuche, las naciones originarias que conforman este país,  es la primera muestra que esta Convención va a ser participativa».

Una vez electa, Elisa Loncón tomó posesión de la presidencia y dirigió la elección del vicepresidente -donde luego de tres rondas de votación- Jaime Bassa, abogado constitucionalista, Doctor en Derecho de la Universidad de Barcelona y profesor de la Universidad de Valparaíso fue elegido como vicepresidente de la Convención Constitucional con 84 votos.

Al asumir como vicepresidente Bassa señaló que “hoy día empezamos a transitar un camino republicano, pero también un camino popular. Un camino de representación democrática, pero también de participación total y creo que el desafío que tenemos de acá en adelante es ser capaces de construir esa trenza, desde la justicia, desde la inclusión, desde el respeto y la diversidad”.

Finalmente, ya asumida la presidencia y vicepresidencia de la Convención Constitucional Elisa Loncón pidió “un minuto por los muertos que lucharon por este Chile, para llegar a este momento” y en su solicitud manifestó que “por fallecidos de los pueblos originarios, por los fallecidos en dictadura, por los fallecidos del estallido social y por las víctimas de femicidios”.

Últimas Noticias

Arriba