El Centro Cultural Palace de Coquimbo, será el lugar de estreno para la obra de teatro "Medusas en búsqueda del arrecife arcoíris". Una experiencia teatral inmersiva creada para públicos neurodivergentes, así como para personas de edad avanzada y sus familias. Esta puesta en escena, de entrada gratuita, tiene el objetivo de transportar a los espectadores a un viaje submarino repleto de color, música y mensajes de inclusión.
Basado en una narración de Paulina Munizaga, el relato sigue la búsqueda de dos medusas, un pez globo y un tiburón por un arrecife encantador, fomentando la amistad y la aceptación. Lo esencial de esta presentación es que dispone de accesibilidad asegurada a través de iluminación tenue, sonido adaptado y lengua de señas.
La obra, creada por el departamento de producción artística del Centro Cultural Palace y financiada por la Municipalidad de Coquimbo, incluye a diez artistas locales que fusionan danza, actuación, mapping (técnica audiovisual que consiste en proyectar imágenes o videos sobre superficies irregulares), iluminación tenue y un diseño sonoro 5.1; garantizando un ambiente confortable para los espectadores. “Es una invitación a las familias con niños y niñas neurodivergentes, a vivir un contenido cultural inclusivo trabajado con especial cuidado en la iluminación y el sonido. Queremos que todos sientan que están abajo del mar, con ruidos de alta vibración, cantos de ballenas y una historia que deja una enseñanza muy bonita”, destacó Munizaga.
La autora, nos cuenta a El Norte, que se está preparando una publicación de la obra, con ilustraciones a cargo de la diseñadora gráfica Camila Rivera. Indicó la autora: "Esperamos que se publique a fin de año el cuento en el cual trabajamos esta obra. Estamos trabajando en eso porque es un proceso mas largo, el de la ilustración de los personajes. Además que es un libro que está pensado para un público neurodivergente y que sea altamente inclusivo, por lo que contempla venir con un sistema braille y que a través de un QR incluya un audio libro. Que sea accesible también para todos los niños y sus familias".
Se espera que la publicación esté lista para fines de año. "Con Camila estamos trabajando en el tema de las ilustraciones y desarrollando, yo principalmente el tema de la edición. Queremos que sea un trabajo bien hecho, por eso nos estamos tomando el tiempo y no quise apurarlo. Avanzamos con la obra y es un gran paso", acotó.
La obra, que necesitó seis meses de preparación, inicia con paisajes sonoros marinos que envuelven al público desde que entra al auditorio. El estreno está programado para este viernes 8 de agosto, a las 17:00 horas, en el salón auditorio del edificio consistorial del Centro Cultural Palace.