Deudores CAE emplazan a Gobierno y candidatos presidenciales a condonar deudas de Educación Superior

Durante estos días los candidatos presidenciales de la derecha, Joaquín Lavín (UDI) y Mario Desbordes (RN) han presentado como parte de sus propuestas poner fin a las deudas estudiantiles generadas por el crédito con Aval del Estado (CAE), sin embargo, desde la Organización de Deudores Educacionales de Chile -agrupados en Deuda Educativa- los emplazan a condonar las deudas hoy bajo la administración del actual gobierno de Piñera.
En este sentido, Juan Pablo Rojas, vocero de a agrupación comentó que «hemos podido darnos cuenta cómo a través de la prensa Joaquín Lavín y Mario Desbordes hoy día se abren a condonar las deudas del crédito aval del estado. Avanzar en la condonación que ha sido la consigna de nuestro movimiento desde el año 2013 es algo que nunca ha sido escuchado por la derecha, pero hoy en año electoral mágicamente se transforman en buenas personas y creen que efectivamente es necesario condonar”.
A su vez, llaman al oficialismo a realizar los cambios hoy y no hacer campañas populistas enfatizando que «si efectivamente ustedes quieren condonar y estando ustedes en el gobierno, bueno, condonen las deudas de educación, tanto renovación nacional de Mario Desbordes, como la UDI de Joaquín Lavín, tienen sentados en La Moneda a ministros de estado que tienen la forma de poder presionar y convencer al Presidente Piñera a que de una vez por todas termine con la burla a los deudores educacionales, que se termine con la persecución a la gente que se tuvo que endeudar a través de un negocio disfrazado de beneficio social. Hoy día lo pueden hacer, no mañana, no vengan con actos populistas”.
Agregando que «Piñera no ha tenido ningún gesto humanitario con los deudores educacionales, nos mintió el año 2020 prometiendo una suspensión con las cuotas del crédito aval del estado, nos mintió con la falsa rebaja del 2% de la tasa de interés, no vamos a aceptar más mentiras de la derecha”.
En la misma línea, el pasado 23 de mayo la Organización de Deudores Educacionales de Chile, se retiró de la “mesa por la condonación”, instancia a la que fueron invitados por el diputado Pablo Vidal (Nuevo Trato), tras enterarse del apoyo público de este último a la candidata de Partido Socialista Paula Narváez, que tendrá a Heraldo Muñoz (PPD) como líder de campaña.
A través de un comunicado, indicaron que «los mismos que hoy se reúnen para intentar resucitar a la misma Concertación que nos vendió a los bancos y precarizó nuestras vidas a través de la educación de mercado”.
Finalmente remarcaron que “jamás apoyaremos ni trabajaremos con el PPD y el PS de Ricardo Lagos, Sergio Bitar, Pilar Armanet y tantos otros criminales sociales que durante décadas se han lavado las manos con la creación de las peores y mas dañinas políticas públicas creadas desde la vuelta de la democracia”.
