Dirección General de Aguas (DGA) responde ante falta de información actualizada sobre la gestión del río Limarí

Desde que se realizó el pasado 13 de agosto una reunión en la cuenca del río Limarí entre vecinos, autoridades locales y representantes de la Dirección General de Aguas (DGA), quedó una sensación de disconformidad entre los habitantes sobre falta de transparencia y desinformación en la gestión del agua del río Limarí.

Continuando con este caso, El Norte obtuvo una respuesta de parte la Dirección General de Aguas (DGA), quienes afirmaron que la administración de los ríos recae en las Juntas de Vigilancia y que al tener una el río Limarí, son ellos los que se encargan de administrar y distribuir el agua conforme a los derechos de sus accionistas.

La DGA se remite a fiscalizar faltas graves a la distribución de aguas y/o abusos económicos, sólo si existe una denuncia formal de parte de los afectados con respecto a la Junta de Vigilancia.

Las fiscalizaciones de Oficio, en tanto, solo se realizan de existir algún tipo de infracción al Código de Aguas o bien, cualquier persona puede realizar su denuncia a través de la página web de la DGA, en el apartado de Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC).

Alejandra Aguilar Orellana, Jefatura Provincial de la DGA, afirmó que como Dirección y como MOP están disponibles a escuchar a los vecinos de todas las localidades y poder trabajar en conjunto en los temas que tengan que ver con fiscalizaciones. “Cada Servicio tiene atribuciones y conforme a ellas podemos proceder, en un marco de respeto y colaboración, a generar mesas de trabajo con los temas pertinentes”, añadió.