Desde un 4,9% hasta un 4,0% variará el alza en los planes de salud de las Isapres para el nuevo periodo julio 2020 – junio 2021.
De un total de nueve Isapres, siete (6 abiertas y 1 cerrada) reajustarán sus precios:
Colmena: 4,9%
Vida Tres: 4,9%
Banmédica: 4,9%
Nueva Masvida: 4,7%
Cruz Blanca: 4,0%
Consalud: 4,0%
Isalud (isapre de Codelco): 3,0%
Las Isapres que no presentarán un alza son las aseguradoras cerradas Fundación Cruz del Norte, ya que cuenta sólo con planes grupales no sujetos a planes de alza
“Las alzas que informan las Isapres afectan al 88,7% del total de beneficiaros del sistema, estamos hablando de más de 3 millones de beneficiarios; y no se ve afectado el 11,3%, porque son de Isapres que no informaron alzas, o están adscritos a planes grupales que no están sujetos a este proceso, los cuales son aproximadamente 387 mil personas”, señaló el superintendente de Salud, Patricio Fernández.
Las cartas de notificación serán enviadas desde el mes de abril y tras esto los afiliados podrán aceptar el aumento, buscar un plan alternativo en su isapre u otra o bien podrán poner fin a su contrato e incorporarse Fonasa.
Medidas por coronavirus
Por su parte, la super intendencia buscó frenar el alza en los planes en medio de la contingencia del coronavirus, sin embargo, no todas las aseguradoras de salud estuvieron de acuerdo.
Comena, Consalud y Cruz Blanca, manifestaron su disposición a postergar reajuste por dos o tres meses. Mientras que Banmedica y Vida Tres proponen dar facilidades a quienes tengan dificultades.
