Gobierno Central y universidades regionales realizarán estudio crucial para dirimir el destino del Sitio Arqueológico El Olivar

Sitio Arqueológico El Olivar
Sitio Arqueológico El Olivar

El gobierno de Chile aportará $500 millones de pesos con el objetivo de financiar un estudio que decida el futuro del Sitio Arqueológico El Olivar, el cual pide ser resguardado por las comunidades diaguitas, chocando con los intereses de quienes desean desplazarlo para continuar los trabajos de la Ruta 5 Norte en la zona.

La investigación sobre esta valiosa necrópolis estará a cargo de la Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte y Universidad Central.

El destino de El Olivar se ha debatido por años y el Gobierno Regional espera zanjarlo lo antes posible. Ojalá se privilegie el respeto por la cultura y nuestra historia regional.

El Sitio Arqueológico El Olivar se encuentra en las afuera de La Serena y son 35 hectáreas que han sido cruciales para conocer la historia de los primeros habitantes de la zona, principalmente cultura El Molle, complejo cultural Las Ánimas y Diaguita

. Las primeras noticias de su existencia datan desde el siglo XIX, pero recién se haría conocido gracias a las investigaciones de Francisco Cornely en 1926, 1951 y 1956, quien encontró valiosos objetos que hoy se encuentran en el Museo Arqueológico de La Serena.

Durante la construcción de la doble vía La Serena-Vallenar en 2015, se encontraron osamentas humanas, depósito de basura, sectores de actividad doméstica y una necrópolis pertenecientes a los diaguitas.