Histórica inauguración de la Pampilla: por primera vez un presidente da el vamos a las fiestas patrias desde Coquimbo

Inauguración Pampilla de Coquimbo 2025
Inauguración Pampilla de Coquimbo 2025

Por primera vez en la historia de la Pampilla, asiste un presidente de la república a la inauguración de la fiesta tradicional más grande del país.

El presidente Gabriel Boric inauguró las celebraciones patrias desde la Pampilla, alejándose del centralismo y afirmando que esta celebración “es una parte fundamental de la identidad de Coquimbo y de Chile”.

Su presencia en la zona está ligada al Plan 18 Seguro, el cual contempla la creación de una Comisaría Temporal en el recinto.

La Pampilla contará con 126 efectivos policiales, 150 guardias privados y contingente de la Dirección de Seguridad Municipal.

El plan también incluye 14 cuarteles preventivos, fiscalizaciones sanitarias, controles de alcohol y drogas en las rutas y reforzamiento del Programa de Apoyo a Víctimas.

El presidente Boric, también pidió apoyo y respeto a la labor de carabineros porque “les toca muchas veces una labor ingrata”.

“Hay algunos que dicen que Chile se está cayendo a pedazos. ¿Ustedes creen? Chile está de pie, Chile está enfrentando sus desafíos, Chile está más vivo que nunca”, afirmó.

La fiesta patria más grande del país

Boric también destacó la labor del alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri por la organización de la Pampilla, la cual espera una asistencia diaria de 200 mil personas.

Manouchehri, por su parte, agradeció por su parte la llegada de contingente de seguridad proveniente de las ciudades de Antofagasta y Concepcion

La inauguración también contó con la participación de la ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Carolina Arredondo y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.

La Pampilla tendrá un costo de $2.000 por persona y $10.000 por vehículo.

Entrada liberada para niñas y niños de hasta 10 años, personas mayores de 60 años y personas en situación de discapacidad que lo acrediten con su credencial.