El Norte

Chile

Ingreso Familiar de Emergencia: revisa los requisitos y plazos

Este jueves, el Gobierno promulgó la Ley que establece el Ingreso Familiar de Emergencia. Esto en el marco de la ayuda que se entregará a familias vulnerables y que no cuentan con ingresos formales durante la pandemia de coronavirus covid-19.

La norma que fue despachada desde el Congreso, luego de diversas controversias con la oposición, que solicitaba un mayor monto de estos recursos. Sin embargo, estos no contaron con modificaciones.

El Gobierno estima que se beneficiará a cerca de 4,5 millones de personas con estos dineros. Los cuales se entregarán en tres pagos, durante tres meses.

El monto del bono irá decreciendo a medida que avance el tiempo, es decir el primer mes se pagarán $65 mil, el segundo $55 mil y el último $45 mil.

¿Quiénes reciben este beneficio?

Los beneficiarios son aquellos hogares que pertenecen al 60% más vulnerable del país, y que no pertenecen al 10% de mayores según la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares. Además, que no cuentan con un contrato de trabajo o remuneraciones fijas.

También, los hogares que tienen al menos un adulto mayor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria.  Y que pertenezcan al 80 por ciento más vulnerable del país.

Plazos del Ingreso Familiar de Emergencia

La postulación estará habilitada desde el 20 de mayo, en el portal del Ingreso Familiar de Emergencia al cual puedes ingresar AQUÍ.

El primer pago se efectuará el 29 de mayo.

Por su parte, quienes consideran que cumplen con los requisitos porque su situación laboral cambió, deben actualizar sus datos en la página Web del Registro Social de Hogares.

Últimas Noticias

Arriba