Este martes, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló que las estimaciones y proyecciones del avance de coronavirus covid-19 en el país son inciertas. Esto debido a que los ejercicios epidemiológicos que se realizaron en un inicio «se han derrumbado como castillo de naipes».
Esta afirmación la realizó el ministro en medio del reporte diario del avance de la enfermedad en Chile. En donde se le consultó sobre las proyecciones del peak de este virus, y cómo será la respuesta del sistema de salud nacional, frente a un posible colapso.
Mañalich puntualizó que «lo que hemos aprendido duramente en esta pandemia es que todos los ejercicios epidemiológicos, las fórmulas con las que yo mismo me seduje en el mes de enero (…) se han derrumbado como castillo de naipes. Y que la realidad, para bien en algunos países, para mal en otros, ha superado cualquier modelo que uno pueda simular».
El jefe de la cartera sanitaria manifestó que «En ese contexto, hay que decirlo con entera franqueza, navegamos en una suerte de oscuridad en que cada día vale. Cuántos pacientes nuevos, cuántos fallecidos, cuántos se hospitalizaron, cuántos respiradores. Tenemos que ser muy obsesivos en enfrentar la realidad como es».
Por otra parte, durante esta jornada el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades de la Unión Europea y Our World in Data, informaron de que Chile superó a los países más complicados con la pandemia. Esto en cuanto a casos diarios por millón de habitantes, como consignó Bio Bío Chile.
Nuestro país tienen un promedio de contagios diarios en los últimos siete días de 208,78 por millón de habitantes. Superando a Brasil (81,11), Estados Unidos (66,34), Rusia (61,43), Canadá (28,91) España (11,59) e Italia (10,09).
Por otra parte, solo Qatar supera esta marca con un promedio de 507,03 casos.
Asimismo, se reportó desde el Minsal que en total existen 77.961 casos, 806 personas fallecidas. Además, sobre el balance diario de nuevos contagios estos llegaron a los 3.964 (3.618 sintomáticos y 346 asintomáticos) y 45 decesos.
