Ministro de Educación analiza posible suspensión de subvención escolar como medida de presión para abrir colegios

El retorno a clases presenciales durante el estado de emergencia sanitaria producto de la covid-19 no ha estado lejos de las polémicas. Esta vez, el Ministro de Educación Raúl Figueroa, afirmó que la subvención se ha seguido pagando durante los últimos meses de pandemia, sin embargo, analizará la posible suspensión para que los sostenedores municipales vuelvan a clases.
Esta medida, obligaría a que los alcaldes permitan la apertura de los colegios después de las vacaciones de invierno.
En este sentido dijo que “los alcaldes tienen que, de una vez por todas, asumir la responsabilidad que tienen en la administración del sistema educativo. Porque han ido poniendo una serie de exigencias y se han cumplido todas. Se nos pidió recursos y los recursos están. Del orden de 10 mil millones de pesos al mes están disponibles para que se puedan destinar a aspectos relacionados con el Covid y, lamentablemente, los establecimientos municipales, muchos de ellos, dejaron mucho dinero sobre la mesa teniendo la posibilidad de gastarlo y no se lo gastaron”.
Sobre la posibilidad de la posible suspensión de la subvención Bernardo Vásquez, presidente de la comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) comentó que esto podría significar el fin de la educación pública.
Por otro lado, Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores, criticó este llamado constante de volver a clases comentando que «el ministro desde el año pasado que viene decretando este retorno a clases presenciales pero sabemos muy bien que la comunidad educativa, y que particularmente las madres, padres y apoderados, no le creen al ministro y no le van hacer caso en esta nueva intención de parte de él, de volver a la presencialidad porque no están las condiciones».
En la misma línea, Patricio Meza, presidente (s) del Colegio Médico, enfatizó que el retorno a clases debe realizarse en fase 3 para que sea lo más seguro posible para las y los estudiantes.
