Niños y jóvenes de Coquimbo mezclan el folclore con la filarmónica

Fundación Filarmónica de Coquimbo
Fundación Filarmónica de Coquimbo | Foto: Cedida

La Fundación Filarmónica de Coquimbo presentará un concierto especial el sábado 13 de septiembre a las 15:00 horas en la Casa de las Artes Rural de La Cantera.

En esta instancia, se presentarán los elencos infanto-juveniles para interpretar repertorios folclóricos en formato orquestal.

Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Danny Cortés, director de la Orquesta Municipal Filarmónica Intermedia, destaca que el folclore conecta a los estudiantes con sus identidades.

“Queremos que los niños y niñas, además de conectar con Bach o Mozart, también se conecten con Violeta Parra o con una cueca de su propia tierra”, indicó.

Las melodías, adaptadas cuidadosamente para orquesta, han generado entusiasmo entre los estudiantes, quienes reconocen y disfrutan estos ritmos familiares.

Por su parte, América Baeza, docente de Semilla Filarmónica, subraya que los estudiantes no solamente aprenden música, sino que la encarnan.

“El folclore es la lengua musical materna de cada cultura. Ellos lo disfrutan porque se les hace familiar, comparten sus recuerdos, crean coreografías, cantan y se expresan con creatividad”, afirmó Baeza.

Tras semanas de ensayos, los jóvenes han incorporado instrumentos como charangos y quenas, lo que ha enriquecido mucho repertorio.

Este concierto celebra la música, la identidad y el esfuerzo de los estudiantes por unir el lenguaje sinfónico con los sonidos del folclore chileno.