El Norte

Chile

Nueva cepa de coronavirus estaría afectando a Magallanes

En conversación con CNN Chile, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, se refirió a la situación en la que se encuentra la región de Magallanes que presenta un alto nivel de contagios en relación a la cantidad de habitantes en la zona.

«Este alto nivel de contagios se ha mantenido se ha mantenido desde hace ya 4 semanas, incluso con una cuarentena desde el 21 de agosto en la misma ciudad de Punta Arenas, por lo tanto efectivamente estamos muy preocupados de la situación que está ocurriendo y las causas que podrían gatillar este aumento sostenido«, expresó Zúñiga.

Además, respecto a información sobre que el coronavirus que provoca la covid-19 podría haber mutado a una nueva cepa en Magallanes, el subsecretario señaló que «se nos ha reportado de parte de la Universidad de Magallanes y lo tiene que ratificar el ISP».

«Vamos a enviar las muestras también a la Organización Panamericana de la Salud para validar toda esta información que está entregando la universidad, pero también para amplificar el conocimiento de lo que podría ser esta nueva cepa, en el sentido de saber si es una cepa de mayor contiagiocidad o no», sentenció.

Cabe recordar que investigadores de la Universidad de Magallanes determinaron que los casos que se produjeron durante durante mayo y junio, tienen una cepa diferente a la de casos que se han presentado en los meses siguientes.

LEE TAMBIÉN:

Últimas Noticias

Arriba