El Departamento de salud de Vicuña y la Agrupación Comunitaria de La Serena, desarrollaron un operativo de salud y de servicios en Rivadavia.
La instancia contó con distintas especialidades de salud, además de asesorías legales, peluquería y esterilizaciones de mascotas.
El propósito de esta iniciativa es acercar las especialidades médicas y servicios sociales a vecinos del sector. Ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Vicuña.
Asistieron 50 profesionales de distintas áreas, quienes pudieron atender a un total de 160 personas. Algo muy valorado por la comunidad.
“Así no vamos a urgencias a Paihuano o Vicuña. Estoy muy agradecida por el operativo”, le contó Isidalia Fernandez a Vicuña Informa.
Germán Carmona, podólogo y presidente de Acción Comunitaria, afirmó que desde 2017 trabajan en sectores rurales que tienen menos cobertura de salud como Marquesa.
Esta es una iniciativa que espera seguir desarrollándose. Así lo confirmó Eduardo Cortes, director del Departamento de Salud de Vicuña: “el sentido es traer una mayor cantidad de profesionales acercando la salud a la población”.
Rivadavia no siempre fue una localidad apartada
Rivadavia se caracteriza por su clima cálido y por ser el nacimiento del río Elqui gracias a la confluencia de los ríos Turbio y Claro.
Gracias a la llegada del ferrocarril, se convirtió en uno de los destinos más visitados del Valle del Elqui. Constante movimiento de carga de alimentos y afluencia de turistas.
Sin embargo, en 1975 durante la dictadura cívico-militar se retiró el servicio de ferrocarril, lo cual aisló más a la localidad.