El Norte

Región de Coquimbo

Parque Nacional Bosque Fray Jorge se consolida como Reserva Starlight por la calidad y protección de su cielo nocturno

Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Starlight, es entregado al parque por segunda vez desde 2013, cuando se convirtió en la primera reserva de este tipo en Sudamérica y la cuarta a nivel mundial. La nominación constituye un compromiso del territorio con la defensa de la calidad del cielo y el acceso a la luz de las estrellas, además de la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible a través del astroturismo.

En el proceso de recertificación -que estuvo a cargo de Sernatur y que contó con el apoyo de Conaf, del Gobierno Regional de Coquimbo y de la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile- se midieron parámetros como la oscuridad, nitidez y transparencia del cielo, además del número de días despejados al año, que en el caso del Parque Nacional Fray Jorge llega a 280.

El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, calificó como un “gran orgullo” esta recertificación, señalando que “es un reconocimiento tanto a los espectaculares cielos que tenemos, los mejores del mundo para la observación astronómica, como también al enorme trabajo que la región ha realizado por proteger este gran patrimonio”.

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, destacó que confía que con esta medida se pueda potenciar el turismo nocturno en el entorno natural del PN, lo que le permitirá diferenciarse de otros parques que existen a nivel nacional.

Cabe destacar que Chile es considerado el mejor lugar para la observación del cosmos, gracias a las más de 300 noches despejadas. Además, se estima que en los próximos años más de 70% de la observación astronómica mundial se realizará desde nuestro país.

Últimas Noticias

Arriba