En la localidad de Varillar, ubicada en el Valle del Elqui, un proyecto innovador ha congregado a mujeres de todas las edades para honrar sus relatos y costumbres. "Cultivar la Memoria de las Mujeres del Elqui", una iniciativa financiada por el Fondart Regional 2025 dentro de su programa de Actividades Formativas, tuvo lugar entre abril y julio de este año con la finalidad de conservar los conocimientos y experiencias de las mujeres rurales, inspirándose en la poeta Gabriela Mistral y en las costumbres ancestrales del bordado en grupo.
El proyecto se estructuró en dos temporadas de seminarios: "Herbario Mistraliano", llevado a cabo entre abril y mayo, y "Recetario Popular", realizado entre junio y julio. Cada semana, las mujeres se reunieron en el Club del Adulto Mayor de Varillar, transformándolo en un lugar para intercambiar saberes acerca de hierbas medicinales, preparaciones tradicionales y técnicas textiles, todo esto entrelazado con la poesía de Mistral. Estas reuniones no solo fomentaron el aprendizaje manual, sino que también propiciaron un intercambio de generaciones, en el que cada recuerdo se convirtió en una creación artística.
El proyecto contó con la participación de la gestora cultural Paula Jeria (@miradaenpapel) y Corina Schaub del Centro Al Borde, con el respaldo de la artista textil Andre Álvarez (@lazurcida), quien dirigió las sesiones de bordado, y Pía Pacheco (@piapiperita), responsable de apoyar en los espacios de narración sobre cocina y herbolaria. Por su parte, Dani Liz (@daniliiz) capturó cada instante, creando un valioso registro de las obras y los tejidos durante el proceso.

Las integrantes relataron vivencias que reflejan la fuerza de este proyecto. Silvia Villarroel expresó: "Participar en este proyecto fue un gran desafío, ya que cuando iniciamos pensé en lo difícil que podría ser plasmar tantos recuerdos a través del bordado, pero fue pasando el tiempo y fuimos descubriendo que nada es imposible de lograr". Por otro lado, Mabel Roberts resaltó la vinculación con la comunidad y lo interesante que es aunar el feminismo con el arte textil: "me permitió estar con mis vecinas de una manera cercana y protegida, eso lo agradezco mucho".
Teresa Rivera, de 76 años y presidenta del Club Renacer de Adultos Mayores, manifestó la importancia de leer a Gabriela Mistral entre las mujeres del Elqui: "Conocimos a personas preciosas, que nos enseñaron a bordar, a leer más y creo que eso es algo muy valioso. Esperamos que haya muchos proyectos más así en el futuro, porque para mí fue una gran experiencia conocer más a Gabriela Mistral, porque lo que ignoramos de ella es un océano y lo que conocemos es una gota de agua".
Preparaciones para la exposición
El próximo 7 de noviembre, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña inaugurará una exposición que conmemora los 80 años del Premio Nobel de Literatura de la poetisa. La exhibición contará con las piezas textiles elaboradas en los talleres, acompañadas de vídeos y documentos que relatan el procedimiento, resaltando la habilidad y la sensibilidad de las mujeres del valle.