El 13 de agosto de 2019, Álvaro Ramis asumió como nuevo rector de la Universidad Academia de Humanismo Crisitiano.
En su currículum destaca su participación como presidente de la FEUC en 1998.
En una entrevista con La Tercera, Ramis planteó su punto de vista respecto a hechos de violencia dentro de las universidades, señalando que «existen muchas formas de violencia en las universidades, pero el debate sobre el acceso y el financiamiento no nos hacía conscientes de esto. Hay tres tipos de violencia: la machista, evidenciada por la revolución feminista, donde se criticó ese ejercicio del poder entre académicos, funcionarios y estudiantes; el bullying o violencia simbólica, que tiene forma de racismo, misoginia y homofobia, y la violencia episódica, que a veces es política y otras es nihilista. Y eso es lo que expresan los encapuchados. Eso tiene raíces sociales, culturales y políticas, y debe ser abordado en esas variables», detalló.
Una de las propuestas que llamó la atención, es la idea de crear una red interuniversidades para combatir los hechos de violencia.
Ramis propone «crear una red interuniversitaria contra las violencias. Eso debe ayudar a que todas las universidades que enfrentamos estos dilemas salgamos con una sola voz a rechazar la violencia, pero también a construir métodos para la paz. Es fácil plantear soluciones punitivas, como un Aula Segura en las universidades, pero estamos en desacuerdo con eso. La cultura para la paz se hace en el currículum, creando hábitos de convivencia y generando condiciones políticas para que los cambios ocurran».
Respecto a una eventual participación en el Consejo de Rectores, Ramis no esconde su interés de formar parte de la agrupación.
«Sí. De acuerdo a los ocho indicadores que pide la ley, cumplimos siete, algunos de ellos con más profundidad que el resto de las universidades, particularmente en la participación triestamental. Queremos consolidar la acreditación de los posgrados, que sería el último factor a alcanzar para ser miembros del Cruch», concluyó en su entrevista con el medio de Copesa.
