Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ofició a todas las empresas de distribución eléctrica del país, para que entreguen un detalle sobre el proceso de Facturación Provisoria. Esto en el marco de la pandemia de coronavirus covid-19.
La solicitud se realizó por el incremento de reclamos y dudas de clientes, que denuncian sentirse perjudicados con cobros y tarifas excesivas.
En este sentido, el superintendente de la SEC, Luis Ávila, puntualizó que «les estamos pidiendo a las empresas que nos informen de sus acciones frente a distintas situaciones derivadas de la facturación provisoria. Como por ejemplo, con aquellos locales comerciales que permanecen cerrados, pero que pese a ello, sus propietarios han recibido boletas con un promedio de consumo de los meses anteriores».
Además, la SEC exigió a estas compañías que expliquen el tratamiento y soluciones que le han dado a estos reclamos. Detallando la disponibilidad, facilidades y reforzamientos de canales de atención para recibir reclamos de los clientes.
Ávila, señaló que «las empresas deben dar las facilidades a aquellos usuarios que prefieran informar ellos de su consumo real, ya sea telefónicamente, adjuntando una foto o del modo que la empresa estime. Deben ofrecerles esa alternativa, lo que entendemos, estaría ocurriendo».
La SEC se encuentra investigando los reclamos y denuncias de cobros abusivos, para asegurar de que las personas paguen por el servicio que realmente han consumido, sin pagar de más.
Facturación Provisoria
La Facturación Provisoria está regulada por norma, y permite a las empresas no tomar la lectura presencial del servicio en los medidores. Todo esto en casos excepcionales en hasta dos periodos consecutivos.
En las boletas se establecen consumos promedios, considerando el registro facturada en los seis meses anteriores de la medida, como consignó Bío Bío Chile.
