Segunda vuelta de Gobernadores: Se mantienen los mismos locales y vocales de mesa

Este domingo 13 de junio se realizará la segunda vuelta que definirá a las próximas gobernadoras o gobernadores en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
En la Región de Coquimbo, Krist Naranjo, candidata independiente por el Pacto Ecologistas e Independientes y Marco Antonio Sulantay, candidato UDI por Chile Vamos, se enfrentarán en la urnas para definir a quién acompañará el trabajo del Consejo Regional.
A diferencia de las elecciones pasadas, esta se realizará en un sólo día -el domingo 13 de junio- manteniéndose los vocales de mesa y los mismos 95 locales de votación a nivel regional en horario de 8:00 a 18:00 horas.
Sobre los vocales de mesa, Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo de Servel, precisó que “serán los mismos que cumplieron esa función efectivamente en las elecciones pasadas el 16 de mayo, ellos tienen la obligación de volver a concurrir a instalar las mesas el día domingo. Los vocales, según la ley, solo pueden desempeñarse en el mismo local donde votan no en otro distinto. Además, para esta elección, el Consejo Directivo de Servel dicto una norma especial, según las facultades que le han sido otorgadas, fijando que los Delegados pueden instalar mesas a las 9 de la mañana con solo 2 vocales”.
Las personas podrán acudir a los locales de votación, durante el horario de apertura de los mismos el día de la elección, portando solamente su carnet de identidad, sin importar el Paso en que se encuentre su comuna.
En esta línea, Ana Cristina Celis, directora regional del Servel, detalló que «se mantienen los mismos locales de votación y también los mismos vocales de mesa respecto de la elección pasada. Tenemos por supuesto el apoyo de Carabineros y de las Fuerzas Armadas, que se constituyen a las 00:00 horas del viernes. Respecto de la oficina electoral, que está dispuesta en cada local y donde está el delegado correspondiente, atenderá las consultas durante los días viernes y sábado, pero no habrá constitución de mesas el sábado como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Por lo tanto, no será necesario el reconocimiento de sala, ya que en el fondo es saber dónde le toca a cada quien, y a los que son nuevos, se les hace una breve capacitación. Sólo deberán instalarse el mismo domingo».
Finalmente, el teniente coronel Luis Sagás Díaz, comandante del Regimiento N° 21 Coquimbo comentó que “desde el punto de vista de la tranquilidad, creo que todo se va a desarrollar exactamente igual. Hay que reconocer, de todos modos, que el proceso anterior tuvo una mayor connotación, porque la votación se ejecutaba durante dos días. La verdad es que en esa instancia no tuvimos ningún problema, la gente tuvo un comportamiento ejemplar. Por lo tanto, en la votación del domingo, la única diferencia es que hay sólo dos candidatos y va a ser mucho más fluido, particularmente en términos de conteo, donde eventualmente se podría producir una situación de fricción, pero creemos que el comportamiento va a ser ejemplar, no tendría por qué ser esta la ocasión de que algo anómalo pueda suceder”.
