Suspenden primera sesión de la Convención por no cumplirse protocolos sanitarios y por deficiencias técnicas

Este lunes a las 15:00 horas se realizaría la primera sesión de la Convención Constitucional, sin embargo, fue suspendida cuando varios constituyentes acusaron que las salas donde debían sesionar no cumplían con los protocolos sanitarios ni contaba con equipos técnicos.
Durante esta mañana Elisa Loncón y Jaime Bassa, presidenta y vicepresidente de la Convención se reunieron con Francisco Encina, secretario ejecutivo de la Convención Constitucional y Máximo Pavez, subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia para tratar temáticas técnicas y sanitarias.
Luego de la reunión la presidenta del organismo enfatizó que “hay cuatro lugares que están disponibles para nosotros y vamos a cumplir con todos los aforos de acuerdo a los que se exige. Los cuatro espacios ya están identificados y conectados”
Por su parte Pavez comentó que “para la sesión de hoy, también nos pusimos a disposición, junto con el personal del Congreso y de la Cámara de Diputados, para poder asistir a los convencionales del punto de vista de cómo llevar adelante la sesión de hoy. Estamos disponibles para asistir, junto al personal de la Cámara de Diputados y del Senado también si lo quiere, el apoyo técnico para esta primera semana, por lo menos. La sesión está convocada para hoy y, en ese sentido, nosotros necesitamos que la convención funcione y vamos a disponer lo necesario para que eso suceda”
Según lo propuesto, 80 convencionales estarían presentes en el hemiciclo del ex Congreso y los restantes se dividirían en tres salas con 25 personas en cada una, contactándose de manera telemática.
Sin embargo, a eso de las 16:30 las y los constituyentes, comenzaron a salir comentando que las salas no estaban habilitadas con cámaras, televisores y micrófonos, para poder comunicarse. Además, de no contar con medidas sanitarias.
En este sentido, Felix Galleguillos Aymani, constituyente atacameño comentó que “se suspendió la sesión de hoy. No estaban las condiciones. No estaban los micrófonos, las salas no estaban habilitadas. No había conexión. Debido a esto y las condiciones de aforo, retomaremos mañana a las 10am”
Ante esto, Jeniffer Mella constituyente del Distrito 5 (Apruebo Dignidad) dijo que «esto es un obstruccionismo o boicot a la tabla de hoy. Íbamos a hablar de los presos de la revuelta y la amnistía».
? AHORA | Suspenden sesión de la Convención Constitucional
Constituyente Jenifer Mella (Apruebo Dignidad): "Esto es un obstruccionismo o boicot a la tabla de hoy. Íbamos a hablar de los presos de la revuelta y la amnistía"https://t.co/Ox6C5F6K3w https://t.co/YuDnBzqdUa pic.twitter.com/rFJidHj3FK
— CNN Chile (@CNNChile) July 5, 2021
En esta línea, el Colectivo Socialista de convencionales constituyentes comunicó que “hoy 5 de julio de 2021 la Convención Constitucional debía sesionar en cuatro salones distintos para cumplir con las normas de aforo Covid. Al concurrir descubrimos con sorpresa que e indignación que los cuatro salones no estaban interconectados, no había audio ni micrófonos para comunicarnos, ni pantallas habilitadas para vernos, la deliberación y el funcionamiento resultó imposible y debimos cancelar la sesión”.
Como Colectivo Socialista exigimos la renuncia del ministro Juan José Ossa, Francisco Encina y su equipo por incapacidad de entregar las condiciones mínimas para el funcionamiento de la Convención. pic.twitter.com/9TEvg4qlQ2
— Colectivo Socialista (@Col_Socialista) July 5, 2021
Finalmente, en primera instancia se acordó reanudar la sesión para este martes 6 a las 10:00 horas, no obstante, durante esta noche Elisa Loncón confirmó que no sesionarán mañana.
