Los observatorios astronómicos regionales Cruz del Sur de Combarbalá, Mamalluca de Vicuña y Collowara de Andacollo siguen avanzando en su certificación Starlight. El objetivo de este proceso es mantener el liderazgo que la Región de Coquimbo tienen en el astroturismo.
La Fundación Starlight fue creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y se trata de una «entidad que engloba, coordina y gestiona el conjunto de ideas, proyectos, personas, reflexiones y actividades que, bajo el nombre Starlight, ofrece a la sociedad una manera diferente de valorar el cielo estrellado. Asimismo, lucha por protegerlo y es consciente de que, al hacerlo, cuida de un patrimonio científico y cultural que es de todos, a la vez que salvaguarda el hábitat de un gran número de especies que necesitan de la obscuridad de la noche para su pervivencia».
La Fundación explica que su sistema de certificación busca acreditar «aquellos espacios que poseen una excelente calidad de cielo y que representan un ejemplo de protección y conservación. Son escenarios que incorporan la observación del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico y fomentan a su vez el Turismo de Estrellas. La Certificación Starlight permite, por primera vez, aunar ciencia y turismo. Para ello aprovecha la astronomía y la visión del firmamento como herramienta para una nueva forma de turismo sostenible. Este Sistema se basa en los principios recogidos en la Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas».