Avistan Becacina Pintada en Humedal Urbano Río Elqui: Sector inmobiliario es una de sus principales amenazas

Becacina Pintada | Foto: ebird

Monitores de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) registraron un ejemplar adulto de la becacina pintada, ave playera que se encuentra en peligro de extinción, debido, principalmente, al accionar del voraz sector inmobiliario de la zona y a los ataques de perros. El hallazgo fue realizado por el equipo de su Programa de Emergencia de Empleo.

Según el sitio especializado Aves de Chile, la becacina pintada (también conocidad como aguatero americano) habita en ciénagas, ambientes fangosos, vegas y aguas estancadas dulces como ríos y lagos. Se encuentra, no sólo en las costas chilenas desde La Serena hasta Concepción, sino que también en tierras bajas al sudeste de Brasil a Paraguay, centro de Argentina y Uruguay. Se alimenta de invertebrados acuáticos, crustáceos, insectos, larvas y semillas.

Noticias de este tipo nos llaman a ser más activos en el cuidado de los ecosistemas que rodean las áreas urbanas de la Región de Coquimbo, principalmente compuestos por humedales, totorales y vegas, todos ellos possedores de una rica flora y fauna que, como vemos en casos como la becacina pintada, todavía se explora dejando sorpresas.

La ambición del sector inmobiliario en su búsqueda de riqueza rápida (para ellos) amenaza fuertemente su existencia.