Ya cuenta con más de 36 mil socios: Biblioteca Regional Gabriela Mistral celebró sus 7 años de vida en La Serena

Biblioteca Regional Gabriela Mistral La Serena
Biblioteca Regional Gabriela Mistral La Serena

El pasado miércoles 5 de marzo se cumplieron 7 años desde que la Biblioteca Regional Gabriela Mistral abrió por primera vez sus puertas al público de la Región de Coquimbo.

Desde ese momento, se ha convertido en un espacio de diálogo, con actividades culturales abiertas y lecturas de todo tipo, para seguir acompañando a la comunidad con su equipo y colecciones.

En esa línea, para celebrar este importante hito, se presentó oficialmente el libro en formato digital “Tod@s queremos decir algo”, obra que nace gracias al taller de escritura del mismo nombre.

Durante estos 7 años, la Biblioteca Regional Gabriela Mistral ha registrado cerca de 280 mil préstamos de libros, llevando el conocimiento y la magia de las historias a miles de hogares.

Aniversario Biblioteca Regional Gabriela Mistral
Aniversario Biblioteca Regional Gabriela Mistral

Más de 36 mil socios y socias ya forman parte de esta comunidad y 550 mil personas han visitado sus salas, cada una con un propósito único: aprender, descubrir y soñar. Junto a ello, se han desarrollado más de 520 actividades, tanto presenciales como virtuales, que han acercado la cultura y la lectura a todos los rincones de nuestro territorio.

«Es un gran trabajo el que se ha hecho a través de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, en fomentar la lectura y el acceso a los libros para toda la comunidad y la región. Sin duda este espacio se ha convertido en un ícono de la cultura de nuestro territorito y esperamos que pueda seguir desarrollando esa labor tan fundamental. Año a año ha generado un sinnúmero de iniciativas, tales como conversatorios, talleres, lanzamientos, exposiciones, entre otras, que se vinculan directamente con la ciudadanía y que ha transformado a la biblioteca en un centro cultural fundamental para toda la ciudadanía», indicó Cedric Steinlen Cuevas, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El objetivo de la Biblioteca Regional también es conectar con autoras y autores locales, realizando más de 40 presentaciones literarias y nuevas temporadas de los contenidos digitales «Narrativas Regionales» y «Voces de la Región», los que destacan la vida y obra de los escritores. Las tardes de cuentos y de ludoteca también se consolidaron como un espacio para el encuentro en torno a las historias y la imaginación, reuniendo a cientos de personas durante el año. Los clubes de lectura también fueron un pilar importante, ofreciendo a nuestros participantes la oportunidad de leer, compartir sus opiniones y reflexionar en comunidad sobre las obras.

En su segunda edición, el Festival de Artes Editoriales Qillqa reunió a casi 2.000 participantes en talleres, encuentros y lanzamientos literarios.

En 2024, seguimos explorando nuevos territorios con el teatro de sombras, proyecto ganador de Fondo Iberbibliotecas 2022, que, en colaboración con la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, continuó en 2024 llevando historias originales a personas de todas las edades. De igual forma y como parte de nuestro programa de extramuros, con el servicio Biblioplaya visitamos balnearios de la conurbación, acercando la lectura a la comunidad.

«Las bibliotecas públicas son espacios vivos, donde la comunidad se hace presente a través de voces diversas, ya sea leyéndolas, pero también creando, compartiendo y desarrollando nuevos proyectos. En estos siete años hemos podido crecer junto a nuestros usuarios y usuarias, generando servicios para dar respuesta a necesidades que surgen o se modifican, siempre buscando ser un espacio con foco en el fomento lector y el conocimiento, abierto, digno e innovador. Como equipo esperamos seguir desarrollando este espacio en los años venideros, junto a la comunidad regional», puntualiza la directora interina del espacio cultural, Paloma Soto Carmona.

Para celebrar este hito, el equipo de la Biblioteca Regional destacó a diversos socios y socias por su constante interés en la lectura. Una de ellas es María Angélica Ávalos, usuaria frecuente del servicio de reparto a domicilio de libros «Delibrary», la cual agradeció el reconocimiento ya que «a mí me ha servido mucho la lectura, para mi salud. Además el equipo de la biblioteca sabe que me encantan los libros y ellos tienen muy buena disposición y paciencia para buscarme los que me gustan. Agradezco mucho a quienes van mes a mes a mi casa con el reparto de libros, lo valoro mucho», expresó.

Programación Biblioteca Regional Gabriela Mistral

Toda la programación que ofrecerá el espacio cultural en esta temporada se encuentra disponible en el mesón de informaciones de la Biblioteca Regional, ubicada en Juan José Latorre #782, La Serena, en el sitio web www.bibliotecagabrielamistral.gob.cl y en sus diversas redes sociales.